Si te has preguntado en algún momento cuáles son los mecanismos de defensa. Te confirmamos que dentro de los procesos mentales inconscientes encontramos diferentes tipos de mecanismos que serán explicados uno a uno.
¿Cuáles son los mecanismos de defensa?
Represión
Este mecanismo de defensa logra que aquellos pensamientos de ansiedad o dolor lleguen al inconsciente evitando ser recordados e inhibiendo así las emociones.
Así mismo se debe tener en cuenta que esta represión genera síntomas y padecimientos
Negación
Este mecanismo de defensa consiste en eliminar de la conciencia aquellos hechos dolorosos que suceden en una persona, no aceptando la realidad de lo sucedido.
Este mecanismo puede ser evidenciado cuando se pierde a un ser querido y no se acepta esta pérdida realizando hábitos esperando la llegada de la persona.
Proyección
Hace referencia a la atribución de ideas, pensamientos, sentimientos que serán proyectados a otra persona. Es decir cuando una persona experimenta rencor hacia los demás pero cree ver en estas personas rencor hacia él.
Racionalización
Este mecanismo, busca la justificación de un hecho o acto que permita explicar el porqué de una conducta evitando. Así enfrentarse a la verdadera razón.
Un ejemplo de esto es cuando el estudiante culpa a su profesor por la mala calificación obtenida. No aceptando que la nota negativa fue por no realizar las actividades propuestas.
Regresión
Este mecanismo genera que la persona que está pasando por un estrés intenso haga retroceso a una etapa psicosexual,
teniendo un comportamiento inadecuado para la edad un ejemplo es cuando la persona se siente insegura o amenazada lo que le impulsa a “chupar dedo.”
Desplazamiento
Este mecanismo aparece cuando resulta inapropiado expresar las reacciones o emociones directamente a la persona que provoca el malestar,
Por ello desplaza dicha emoción a otra persona, cosa, o animal.
Un ejemplo de ello es cuando el coordinador del colegio reclama algo al profesor y este al no poder expresar lo que siente desplaza su enfado haca el estudiante.
Fijación
Este mecanismo de defensa puede ser generado por un apego exagerado a un objeto o el quedarse en una etapa psicosexual
Lo que no le permite un crecimiento psicológico es decir cuando la persona lleva un peluche a su trabajo para sentir confianza y seguridad.
Identificación
Es un proceso psicológico donde la persona se siente identificada con otro. Como por ejemplo identificarse con un agresor justificando sus actos o algún personaje animado o de ciencia ficción. Asimilando sus ideas como propias.
Conversión en lo contrario
Este mecanismo, aparece cuando se tiene un sentimiento que se considera inadecuado. Pero, que se demuestra de modo contrario es decir, cuando una persona esta triste pero muestra a los demás que está feliz.
Conversión
Este mecanismo genera que los impulsos psicológicos inaceptables. Se transformen en síntomas físicos es decir, ceguera, histeria, gastritis entre otros.
Después de exponer estos argumentos espero que haya quedado un poco mas claro Cuáles son los mecanismos de defensa. Si desear obtener una consulta con migo no dudes en escribir o llamar.
Si deseas más información o una asesoría personalizada no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Nuestros teléfonos: 3164755690
Medica Psiquiatra: Claudia Cobos R.
Especialista en Psiquiatría y Psicoanálisis en Bogotá.
Psiquiatra Especialista en Depresión, Ansiedad y Conflictiva de Pareja (Terapia De Pareja).
0 Comments